viernes, 16 de octubre de 2009

En busca de nuevas reformas para mayores castigos

Sólo sentenciaron a 93 agresores en 2,276 casos de violencia
Diario de Yucatán 16/10/2009.- La diputada Bertha Pérez Medina indicó que impulsará reformas a la legislación para aumentar las sanciones en casos de violencia contra la mujer y lograr que ese delito se persiga sin necesidad de una denuncia.

En esa tarea espera contar con el apoyo de la Casa de la Mujer del Ayuntamiento, la Asociación de Mujeres Profesionales del Derecho Antonia Jiménez Trava y otras instancias a las que recurrirá para ese fin.



La legisladora del PRD indicó que el Grupo Indignación hizo un estudio que revela el problema de la administración de justicia que hay en esa materia.

—Esa agrupación de promoción y defensa de los derechos humanos halló que de 2000 a 2005 hubo 2,276 casos de violencia contra mujeres —agregó—. De ese total, sólo 93 llegaron a una sentencia contra el agresor, lo cual muestra que hubo impunidad en 96% de los casos.



Coincidió con Alicia Canto Alcocer, directora de la Casa de la Mujer, sobre la conveniencia de elevar las sanciones contra quienes cometen ese delito y que se persiga de oficio.

—Para las mujeres agredidas resulta tortuoso el proceso legal para llegar a una sentencia contra el victimario —expresó—. En todo ese camino hay una violación reiterada del derecho de las mujeres a una vida sin violencia, por tanto conviene que puedan iniciarse procesos legales contra los agresores sin necesidad de una denuncia.

Además, considera que crecerá el número de denuncias porque ya no hay el impedimento legal que exigía que la violencia fuera “reiterada” para que proceda la acusación


No hay comentarios: