Ante la constante protesta y objeciones al proceso de tramite en asuntos de fiscalización de cuentas publicas en el Congreso del Estado, hoy, 29 de septiembre de 2007, el PRI, presentó un Punto de Acuerdo que implícitamente reconoce los argumentos esgrimidos constantemente, lo que le da la razón a la Dip. Perredista Bertha Pérez Medina.
Sin embargo, en lugar de aclarar las competencias de la Primera Comisión de Hacienda Pública, que preside la diputada priísta Gabriela Santinelli Recio, y de la Segunda Comisión de Hacienda Publica, donde funge como Secretaria de la misma la Dip. Pérez Medina, se opta por suprimir las facultades y atribuciones de la Segunda Comisión de Hacienda Publica, para concéntralas en la Primera Comisión.
Es preciso señalar que los grupos parlamentarios de oposición, representados en el Congreso Local siempre han cuestionado la falta de transparencia en la fiscalización que se hace a las haciendas municipales y a las cuentas publicas del gobierno del estado.
El ejemplo más reciente, es la aprobación de endeudamiento que se dictaminó en 24 horas en la Primera Comisión de Hacienda Publica, para que el Gobierno del estado disponga de 1, 870 millones de pesos, y sin que haya mediado un verdadero análisis y razonamiento del por qué y para qué. Exponiendo con ello, de manera irresponsable, la salud de las finazas estatales que de una u otra forman impactan en la economía de todos los sectores sociales de Yucatán.
De nueva cuenta, los 14 diputados priístas de la “nueva mayoría”, con el apoyo de la diputada del PT-Convergencia, Doris Candila Echeverría que integran la LVIII del Congreso de Yucatán, dichos cambios se hacen por medio del madruguete en fast track, es decir en menos de 24 horas.
Es claro; el objetivo principal es evitar que esta Comisión Segunda de Hacienda conozca y decida sobre solicitudes de los municipios y codictamine las cuentas públicas. La reforma aceptada por la mayoría de diputados priístas mediante el acuerdo aprobado por el Pleno del Congreso del Estado.
Diputada Bertha Pérez Medina
No hay comentarios:
Publicar un comentario