Ante los repetidos actos jurídicos innegablemente contradictorios y el total alejamiento del acatamiento a la normatividad legislativa con que debe conducirse la mayoría de diputados locales de la actual LVIII Legisladora del Poder Legislativo de Yucatán, Quiero comunicarte que en mi calidad de diputada local, representando los intereses de los yucatecos y yucatecas, hice uso de la palabra durante la Sesión Plenaria del Congreso de Yucatán, del día de hoy, 20 de octubre de 2009, para dejar de manifiesto que mi voto en contra de la propuesta de las Comisiones Primera y Segunda de Hacienda, para aprobar las Cuentas Públicas de los Ayuntamientos del Estado, no están cumpliendo su cometido, toda vez que se manipula la normatividad orgánica del Congreso, de acuerdo a los intereses de filiación partidista y no con base al interés general de la sociedad yucateca.
Por ello, como diputada señale: “No es cosa menor la forma en que se esta legislatura lleva a cabo la función de fiscalización de la Cuentas Públicas”.
Y fue especifica al dije: “Los hechos en esta materia, dejan a la luz los asuntos relacionados con la Hacienda Pública y la revisión y aprobación de las Cuentas Públicas, y la revisión y aprobación de la cuentas públicas se manejan, más como monedas de cambio, o como ases bajo la manga, y con intereses políticos partidistas; y no como una responsable función de fiscalización de los recursos públicos.
“Este dictamen, que hoy se nos pone a consideración es un buen ejemplo. Ilustra con mucha claridad la arbitrariedad, la discrecionalidad y falta de transparencia en materia de Hacienda Pública”.
Te hago llegar, el sonido de audio sobre mi segunda intervención, ya que el cumplimiento de informar debidamente sobre todos los asuntos públicos, como son las sesiones de los Diputados, en el Congreso del Estado no se respetan a cabalidad. La Sesión correspondiente al día de hoy, que debió trasmitirse vía Internet, no trasmitió las imágenes de dicha Sesión.
Ese es uno de varios argumentos con que sustente mi propuesta para que las Sesiones del Congreso se trasmitan por el canal 13 local, que es propiedad de los yucatecos, y pese a que dicha propuesta fue aprobada por unanimidad, hasta la fecha no se conforma la Comisión para gestionar ante el Ejecutivo Estatal la posibilidad de que los yucatecos puedan observar vía televisiva, como actúan, y en qué sentido votan los diputados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario